• Inicio Biografias
  • Devocionales
    • Devocional Diario
    • Mensajes de Dios
    • Reflexiones
  • Vida Cristiana
    • Vida Cristiana
    • Promesas de Dios
  • Alabanza y Adoracion
  • Oraciones Diarias
  • Predicas Cortas
  • La Biblia
  • Anecdotas
  • Historias
Devocion cristiana logo
  • INICIO
    • Portada
    • Biografias
  • Devocionales
    • Devocional Diario
    • Mensajes de Dios
    • Reflexiones
    • Historias Cortas
  • Vida Cristiana
    • Vida Cristiana
    • Promesas Dios
  • Alabanza y Adoracion
  • Oraciones Diarias
  • Predicas
    • Predicas
    • Anecdotas
  • La Biblia
INICIO
VIDA CRISTIANA

Una Vida para Triunfar

Por Jessica Haberkern 235

Al igual que cualquier buen trozo literario, la historia de Jesús narra una batalla donde abundan las victorias. Venció obstáculos como la enfermedad, el pecado y la muerte para glorificar a su Padre en el cielo.

Una Vida para Triunfar

Un día, toda persona estará ante el glorioso y resplandeciente trono de Dios, y se le pedirá que dé cuenta de su vida. | Jessica Haberkern

A medida que el sol se retira en el horizonte, alabo al Señor Jesús por la agitada marea, pues soy de una ciudad situada a mil millas de distancia, y nos mudamos recientemente a este lugar.

Hace pocos meses, mi esposo y yo dejamos nuestros empleos y familiares para estudiar en un seminario de Boston. Cuando él me dijo que le gustaría dejar su carrera en una importante estación de televisión para convertirse en estudiante a tiempo completo, sí no fue lo primero que salió de mis labios.

Cuando me pidió que renunciara a dirigir el programa sin fines de lucro que yo había fundado a principios de ese año, no me sentí nada emocionada. Teníamos un plan de ahorros de jubilación, una casa preciosa, y lo necesario para alcanzar el sueño americano.

Éramos, a los ojos de nuestros compañeros, personas exitosas. Renunciar a la vida que teníamos para estudiar la Biblia, fue una idea que dejé sobre la mesa mientras me preguntaba: ¿Podría ser realmente buena?

A todo el mundo le encanta una buena historia, pero pocos de nosotros consideramos que Dios nos llama a vivir una de esas historias. Piense en esto: un buen libro o una buena película tienen una trama intrigante, con angustias, y escenas fuertes y emocionantes.

Los héroes y las heroínas de nuestras películas favoritas van en busca de conflictos, y al final resultan vencedores. La chica conquista al galán; y el galán consigue alcanzar su meta y conquistar a la chica.

Sin embargo, muchos cristianos se conforman con una vida cómoda, que no representa un reto. Si no damos cabida a la emociones fuertes, usted y yo corremos el riesgo de vivir una mala historia. No triunfaremos.

Los evangelios nos revelan que Jesús era famoso por aceptar gustosamente el conflicto. El rabí Jesús sabía cómo enojar a quienes lo veían enseñar, con comentarios tales como comer mi carne y beber mi sangre (Jn 6.56). Pero su polémica historia no terminó con su cuerpo azotado y colgado en una cruz.

Al igual que cualquier buen trozo literario, la historia de Jesús narra una batalla donde abundan las victorias. Venció obstáculos como la enfermedad, el pecado y la muerte para glorificar a su Padre en el cielo.

En realidad, todo lo que Jesús dijo e hizo giraba en torno al reino de los cielos. Plenamente hombre y plenamente Dios, Jesús vivió en la Tierra conforme a las leyes del cielo.

Jesús llama a sus discípulos a vivir historias parecidas. La meta, en realidad, es ser más como Él. Pero los evangelios nos muestran también que seguir a Jesús exige un gran costo. Lucas 5 relata lo que sucedió cuando Jesús llamó a sus primeros discípulos, Pedro y Andrés.

Los hermanos habían estado pescando toda la noche, sin sacar un solo pez; después que Jesús les sugirió que echaran las redes una vez más, los dos hombres se sorprendieron al ver que su barca se hundía por la enorme cantidad de peces acumulados en la cubierta.

Antes de hacer poco caso a este relato, por ser una historia conocida, es importante que nos detengamos por un minuto en lo que no sucedió. Los hombres podrían haberse llevado el pescado al mercado y venderlo, porque eso es lo que se hace cuando se es un pescador.

Podrían haber dado las gracias a Jesús por la increíble bendición, y adquirido una barca mejor. Pero no hicieron nada de eso. Lucas nos dice que los hombres, dejando todo, le siguieron. Seguir a Jesús les costó su trabajo, sus familias, y mucho dinero.

Cuando me convertí en cristiana, no pensé en lo que podría costarme seguir a Cristo. No pensé que seguirle significaría dejar mi trabajo, mudarme lejos de mis familiares, ni renunciar a mis sueños cuando éstos se estaban realizando.

Cuando el Señor me invitó a seguirlo, me rescató de una falta de identidad y me reclamó como suya. Pero, ¿para qué me rescató? ¿Para darme una casa bonita? ¿Un buen empleo?

Cierto día, hace poco, cuando solicité un empleo en nuestra nueva ciudad, me pidieron que escribiera cuáles eran mis metas profesionales. Frente a las proposiciones contradictorias de perder mi vida por causa del evangelio (Mt 10.39), y la ambición de promoverme a mí misma, me quedé mirando las líneas en blanco de la solicitud durante un tiempo que parecieron horas.

Me habría gustado decir que era haber logrado alcanzar una meta profesional muy reconocida cuando cumpliera los 50 años, pero de repente sentí como si mi trabajo no importaba. “Una madre para los huérfanos” sonaba mucho más interesante. O “revelar el mensaje del evangelio, no importa las circunstancias”. ¿O qué tal este: “Amar a Cristo”?

No hay nada malo en tener una carrera. El reino de Dios se beneficia con cristianos que trabajen, y las personas se benefician con el dinero que ganan. Sin embargo, estoy descubriendo que la carrera no es lo que nos define. Tampoco el género, el nivel socio-económico, ni nuestro papel como cónyuge, o como padre o madre.

Aunque seguir a Cristo en un territorio nuevo me plantea más preguntas acerca de mí misma que respuestas, he empezado a dar cabida a una historia diferente acerca del éxito.

Dios está interesado en la manera en que pueda utilizarnos; particularmente cuando nos negamos a nosotros mismos para extender el evangelio. Estoy aprendiendo que perder la vida por la causa de Cristo significa encontrarla a los pies de su trono.

Un día, toda persona estará ante el glorioso y resplandeciente trono de Dios, y se le pedirá que dé cuenta de su vida. A veces, me gusta imaginar que estoy allí, y a Jesús en el lugar de honor a la diestra de Dios. En mi visión, Dios no me pide que le cuente simplemente cualquier historia. Él quiere escuchar la historia de cómo triunfé.

La frase “al que venciere”, está escrita siete veces en el libro de Apocalipsis, específicamente en las cartas dictadas a las siete iglesias de Asia Menor. Cada carta termina con una promesa de galardón a los que venzan. Y aunque las cartas contienen más de diez promesas de riquezas en el cielo, encuentro que una es particularmente impactante por el lugar donde se ubica a los creyentes en relación con el trono.

“Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono” (3.21). Seguir a Jesús no es simplemente un llamado a venir a Él y morir; es una invitación a vivir abrazados a nuestro Padre celestial, como niños sentados en su regazo.

No puedo decir con certeza que cuando Jesús le dice al joven rico: “Vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás un tesoro en el cielo” (Lc 18.22), significa literalmente vaciar su cuenta bancaria, vender sus equipos electrónicos, y darle su computadora al indigente de la esquina.

Sin embargo, para triunfar realmente en la vida, tenemos que dar cabida a la posibilidad de que el Señor Jesús podría pedirnos lo mismo a nosotros.

Es posible que un día le invite a dejar las cosas y las personas que usted más ama. Tal vez le estará invitando simplemente a vivir una gran historia.

Foto de La Biblia

La Biblia

La Biblia es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo. La Biblia es la Palabra de Dios, escrita por hombres inspirados por el Espíritu santo

Tu demostración de fe trascendente anulará las fuerzas espirituales del mal

Devocionales

Confiar Plenamente en Jesús

Sarah Young
En los buenos tiempos y también en los malos. Yo soy el Señor de todas tus circunstancias, por eso quiero estar involucrado en cada aspecto de tu vida
El apóstol Pedro dice que los cristianos somos semejantes a piedras con las cuales Dios levanta Su Iglesia.

Devocionales

Piedras Vivas

Ivan Tapia
Las piedras para construir la casa del Señor eran labradas en la misma cantera. El apóstol Pedro dice que los cristianos somos semejantes a piedras con las cuales Dios levanta Su Iglesia. 1 Reyes 6:7
Cuando vengas a mí con tus peticiones diseña tu estrategia. Háblame con franqueza; derrama el contenido de tu corazón.

Devocionales

Confía en Dios

sarah Young
CONFÍA EN MÍ, dejando el control en mis manos. Mantente quieto y reconoce que yo soy Dios. Este es mi mundo: Yo lo hice y yo lo controlo. Cuando vuelvas a presentarme tus peticiones, sigue dando gracias por las respuestas que vienen en camino. Salmos 46:10
Así preparó el Señor a Isaías, primero haciéndole reconocer que era hombre pecador frente a Su santidad y luego limpiándolo, antes de llamarlo y darle una misión.

Devocionales

Purificados para Cumplir la Misión

Ivan Tapia
Entendamos que esta experiencia no es la salvación de Isaías sino la purificación, limpieza y preparación de su alma para el ministerio profético. La visión que ha tenido el profeta le ha quebrantado y producido gran dolor, pero ha sido para arrepentimiento.
Qué lindo es haber dicho sí a Jesús cuando nos llamó.

Devocionales

Siervos de Justicia

Ivan Tapia
Cuándo Cristo vino a mi corazón mi vida entera cambió. Su paz y su amor alejaron de mí las dudas, las sombras y el temor. Mi vida comenzó cuando Jesús llegó. Qué lindo es haber dicho sí a Jesús cuando nos llamó.
devocion cristiana Logo
DEVOCIONCRISTIANA.COM
"Amamos a Jesús"
Mapa del Sitio | Mapa del Sitio II | Politica de Privacidad